• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
4 MIN READ

ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES EN EUROPA

9 julio, 2015
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

El pasado 7 de julio la Presidenta de AMMDE, Sara Navarro, participó en la mesa redonda “Mujer Empresaria y Directiva: Logros y Retos”, dentro del VI ENCUENTRO EURO-MEDITERRÁNEO DE MUJERES LÍDERES EN LA EMPRESA Y LA POLÍTICA, con el tema “30 Años de la mujer española en la Unión Europea”.

De izquierda a derecha, María-Jesús ALONSO, Presidenta de International Business Women, Sara NAVARRO, presidenta de AMMDE, Gloria ALONSO, Socia directora Empieza Consultora Fresh Consulting y Sec. Gral. de MDE, Marisa MESA, Presidenta de la Unión de Empresarios de Andalucía y Marta COLOMINA, Directora General de la Fundación PWC.

De izquierda a derecha, María-Jesús ALONSO, Presidenta de International Business Women, Sara NAVARRO, presidenta de AMMDE, Gloria ALONSO, Socia directora Empieza Consultora Fresh
Consulting y Sec. Gral. de MDE, Marisa MESA, Presidenta de la Unión de Empresarios de Andalucía y Marta COLOMINA, Directora General de la Fundación PWC.

Presidida por Gloria Alonso, la mesa redonda intentó dar una visión giroscópica de la situación laboral/profesional de las mujeres españolas y su evolución a lo largo de estos últimos 30 años de pertenencia a la Unión Europea.

María Jesús Alonso, primera ponente en intervenir, quiso recordar que, mitológicamente Europa es una mujer, y ese es el espíritu que debemos reclamar y defender. Las mujeres tenemos que poner en práctica habilidades como “Pedir”, “Delegar” y “Decir que no”. Asimismo, es fundamental para las mujeres planificar su carrera y enfocarse.

Marta Colomina, por su parte, quiso poner datos sobre la mesa. Según investigaciones que llevan a cabo en la Fundación PricewaterhouseCoopers, en España el 55% de licenciaturas son mujeres, con unos expedientes más brillantes que los hombres. En el primer empleo, nos encontramos con un 50/50. A los 10 años de carrera profesional, el número de mujeres se ha reducido al 35%. En los Consejos de Administración de las empresas cotizadas tenemos un 16% de mujeres y sólo un 5% en los C-Suite levels. Previsiblemente, el año 2047 sería en el que se alcanzaría una paridad real, pero es demasiado tiempo y demasiado talento desperdiciado por el camino. Las principales barreras que nos encontramos son las de siempre:

  • Dificultad para conciliar.
  • Sistemas de promoción que no son objetivos (que nunca lo son).
  • Cultura de las empresas, tradicionalmente fundadas y formadas por hombres, y con fuertes patrones heredados sesgados hacia lo masculino.

La solución pasa por las propias empresas, las administraciones públicas, los medios de comunicación y las escuelas de negocios.

Sara Navarro subrayó la necesidad de poner en valor las cualidades femeninas para salir de la situación de estancamiento en la que estamos inmersos, y recordó las palabras de Sarah Richson, Directora Global HR de la multinacional Techno Brain Group, “las mujeres tenemos un esquema de pensamiento racional, pero tenemos más capacidad para sortear los caminos rígidos que a veces dificultan los cambios y, además, transmitimos pasión”.

Los 30 años de la mujer española en Europa coinciden con su trayectoria profesional, de la que lo que más valora es el aprendizaje continuo, el estímulo de innovar y de abrirse al mundo.

Por su parte, Marisa Mesa piensa que somos unas “locas” con sentido común. Nos recordó que el mal que afecta a todas las familias en España es el paro, que provoca estrés, irritabilidad, insomnio… Y cuando se prolonga en el tiempo se da una pérdida de autoestima y potencia el aislamiento, ya que aparece el sentimiento de no pertenencia al grupo. Pero toda enfermedad tiene su cura, y para este mal el remedio es la generación de puestos de trabajo, que sólo lo pueden hacer las empresas y los emprendedores. En este camino, las mujeres del siglo XXI tenemos mucha fuerza y hay que recordar, como señaló Sara Navarro en su intervención, que los emprendimientos de negocios liderados por mujeres van en aumento en economías emergentes de África y de América Latina donde, en promedio, 84 mujeres por cada 100 varones inician una empresa, de acuerdo con el Índice de Género de Emprendimiento y Desarrollo.

IV EMLIEPO Sara, Giovanna, Vicky redu

Sara Navarro con Giovanna Calderón, Presidenta de MDE y Victoria Arán, de Optima Financial Planners y socia de AMMDE.

IV EMLIEPO Sara intervención redu

Sara Navarro durante su intercención en la mesa redonda.

IV EMLIEPO con Gloria Alonso y Marta Colomina redu

Gloria Alonso, Marta Colomina y Sara Navarro.

IV EMLIEPO Público redu

Asistentes al VI ENCUENTRO EURO-MEDITERRÁNEO DE MUJERES LÍDERES EN LA EMPRESA Y EN LA POLÍTICA (EMLIEPO).

IV EMLIEPO con Pilar Benítez y María José Álvarez redu

Pilar Benítez (socia de AMMDE), Sara Navarro y María José Álvarez (simpatizante de AMMDE).

 

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

AFORO COMPLETO EN EL TALLER MULTIACTIVIDAD DE AMMDE Y FUNDACIÓN TEJERINA

28 octubre, 2016

Madrid, 28 de octubre de 2016 Ayer celebramos, con Fundación Tejerina, el primer taller tras las vacaciones de verano. Con motivo …

Leer Más →
Actualidad
2 MIN READ

Acuerdo de colaboración Fundación Tejerina

3 abril, 2014

El pasado 25 de marzo se firmó el acuerdo que permitirá a las socias de AMMDE y familiares directos de un trato preferencial en el acceso al Centro de Patología de la mama.

Leer Más →
Actualidad, Acuerdos AMMDE
2 MIN READ

OCCURSUM: LOS 5 EVENTOS CON NETWORKING QUE MARCARON 2015 EN LA CAPITAL DE ESPAÑA

19 enero, 2016

Reproducimos aquí este interesante artículo publicado recientemente en la web de OCCURSUM Posiblemente consecuencia de la larga crisis que hemos sufrido en los …

Leer Más →
Actualidad
7 MIN READ
Entradas recientes
  • “Identifica tu propuesta de valor y activa tu red de contactos”, son los tips de Mariel Isakson (Laute-Consulting), para avanzar profesionalmente
  • AMMDE firma un convenio con el INSTITUTO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL (IGE)
  • “Las mujeres tenemos una gran oportunidad con el estilo de ‘liderazgo humanista’ que se está imponiendo”, afirma Gloria Fernández, de EXECUTIVES ON GO
  • Entrevista a Marta García-Valenzuela, #SociaAMMDE: “Ninguna empresa podrá ser rentable, sostenible y exitosa si no aprovecha hasta la última gota de su talento para generar inteligencia colectiva”.
  • Lanzamos la BOLSA DE EMPLEO AMMDE
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019

Últimas noticias
  • 11 febrero, 2021
    “Identifica tu propuesta de valor y activa tu red de contactos”, son los tips de Mariel Isakson (Laute-Consulting), para avanzar profesionalmente
  • 5 febrero, 2021
    AMMDE firma un convenio con el INSTITUTO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL (IGE)
  • 27 enero, 2021
    “Las mujeres tenemos una gran oportunidad con el estilo de ‘liderazgo humanista’ que se está imponiendo”, afirma Gloria Fernández, de EXECUTIVES ON GO
Próximos eventos
No content was found!
Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
91 279 66 11 - 678 344 915

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES EN EUROPA - AMMDE

Política de cookies

Esta web está usando cookies, si sigue navegando acepta las condiciones y términos de uso de la web. Más información.