• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
4 MIN READ

GERMINADOS: UNA POTENTE FUENTE DE NUTRIENTES

25 marzo, 2015
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

LOGO FUNDACION5 redu+LOGO AMMDE SOLO correo electrónico grande

Marisa Fernández, experta en cocina ecológica, volvió a entusiasmar a las asistentes al Taller de Ensaladas con Germinados, que tuvo lugar el pasado 24 de marzo en la sede de Fundación Tejerina.

Marisa Fernández

Marisa Fernández

La incorporación de los germinados a nuestra dieta es altamente recomendable, por muchas razones. Un germinado es una planta que está empezando a brotar, y por lo tanto tiene un enorme potencial, está cargada de energía. Sobre todo en la época de primavera, es cuando los brotes están más pletóricos.

Los germinados tienen enormes cantidades de antioxidantes (que son los encargados de eliminar los radicales libres de nuestro organismo, producidos por el tabaco, la ingestión de azúcares, harinas refinadas…).

También tienen una alta alcalinidad. En el cuerpo debe haber un equilibrio entre alcalinidad y acidez. Generalmente, por nuestra alimentación, tenemos tendencia a tener niveles más elevados de ácido, y nuestra sangre se vuelve ácida. Productos como las legumbres, los cereales (si no son integrales), la carne o el pescado son ácidos. Las verduras, las frutas, las algas o los germinados, por el contrario, son altamente alcalinos. El limón también, y se usa para alcalinizar algunos alimentos.

¿Cómo se germina en casa? Se pueden usar garbanzos, lentejas, guisantes, arroz, semillas de sésamo… Hay que comprar, en tiendas ecológicas, semillas especiales para germinar. No hay que usar nunca las semillas de los alimentos solanáceos (plantas que crecen por la noche) como la patata, el pimiento, el tomate o la berenjena, ya que germinadas se vuelven tóxicas. Estos alimentos, además, al crecer por la noche, son deficitarios en sales minerales como calcio o potasio, y cuando los ingerimos, se las “roban” a nuestro organismo. Por eso si tenemos problemas de huesos, como osteoporosis, debemos evitar ingerir estas verduras.

Marisa Fernández en plena acción

Marisa Fernández en plena acción

Una buena semilla para germinar en casa es la alfalfa. Cogemos un bote de cristal, echamos una cucharada de semillas de alfalfa, un poco de agua, y se deja media hora. Después tapamos el bote con una gasa, ajustándola con una goma, y filtramos el agua. A continuación se pone el bote en un sitio donde no haya luz y aireado (para que no se pudran); de esta manera, provocamos que crezcan, porque buscarán la luz que necesitan para ello. Se lavan las semillas por la mañana y por la noche. Al tercer día ya veremos que empiezan a germinar, y al quinto o sexto ya se tiene un germinado bastante grande. ¿Cuándo se debe cortar el proceso? Cuando el brote tiene el tamaño aproximado de dos dedos y empieza a echar hojitas. A los cinco días ya se pueden poner al sol. Después se meten en cajas de plástico, de las que tienen agujeritos (como las de las fresas) y me meten en la nevera para usar cuando queramos.

Los germinados se pueden hacer en casa o comprarlos ya preparados.

Los germinados se pueden hacer en casa o comprarlos ya preparados.

También se pueden germinar, por ejemplo, lentejas. Se dejan una noche en remojo, por la mañana se les retira el agua y se les pone por encima un paño húmedo. En cuanto empieza a salir el brote (como al tercer día) ya están listas para comer.

¿Cómo se pueden preparar y consumir los germinados? En ensaladas, que es lo más fácil, pero también se pueden saltear y después se mezclan con arroz o pasta integral, o utilizarlas para rellenar empanadillas. Se pueden combinar con otras verduras, legumbres o cereales, o con un pisto, por ejemplo. Los brotes pueden ser de semillas de fenogreco, rabanito rosa, mostaza blanca, girasol, brócoli… hay infinidad de posibilidades y todos los germinados poseen mayores propiedades organolépticas.

Tras la parte teórica del taller, llegó el momento más divertido, el de experimentar, probar, combinar y, sobre todo, echarle imaginación. Las asistentes pudieron poner en práctica todo lo aprendido y, al final, degustar los sabrosos y sanos platos preparados por ellas mismas, además de llevarse un estupendo regalo de los patrocinadores: Liliput, Semilla Nativa y El Granero Integral.

Los platos preparados con germinados son sabrosos y, sobre todo, muy nutritivos

Los platos preparados con germinados son sabrosos y, sobre todo, muy nutritivos

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

PIEL A SALVO BAJO EL SOL

23 abril, 2015

   Como siempre, fantástico taller y excelente acogida de esta actividad organizada por Fundación Tejerina y AMMDE. Con Isabel Carbonell, la experta …

Leer Más →
Actualidad
5 MIN READ

Vídeo invitación jornada "Mujer y Biotecnología"

28 octubre, 2014

La Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Ilma. Sra. Dª Laura Ruiz de Galarreta Barrera y la Presidenta de …

Leer Más →
Actualidad
1 MIN READ

ENTREVISTA A LA DOCTORA CARMEN AYUSO, IMPULSORA DE LA JORNADA SOBRE MEDICINA GENÉTICA

18 marzo, 2015

Entrevista a la doctora Carmen Ayuso, Jefe del Servicio de Genética de la FJD, que es la impulsora y organizadora de la Jornada gratuita divulgativa sobre Medicina Genética, en colaboración con AMMDE.

Leer Más →
Actualidad
5 MIN READ
Entradas recientes
  • “Identifica tu propuesta de valor y activa tu red de contactos”, son los tips de Mariel Isakson (Laute-Consulting), para avanzar profesionalmente
  • AMMDE firma un convenio con el INSTITUTO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL (IGE)
  • “Las mujeres tenemos una gran oportunidad con el estilo de ‘liderazgo humanista’ que se está imponiendo”, afirma Gloria Fernández, de EXECUTIVES ON GO
  • Entrevista a Marta García-Valenzuela, #SociaAMMDE: “Ninguna empresa podrá ser rentable, sostenible y exitosa si no aprovecha hasta la última gota de su talento para generar inteligencia colectiva”.
  • Lanzamos la BOLSA DE EMPLEO AMMDE
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019

Últimas noticias
  • 11 febrero, 2021
    “Identifica tu propuesta de valor y activa tu red de contactos”, son los tips de Mariel Isakson (Laute-Consulting), para avanzar profesionalmente
  • 5 febrero, 2021
    AMMDE firma un convenio con el INSTITUTO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL (IGE)
  • 27 enero, 2021
    “Las mujeres tenemos una gran oportunidad con el estilo de ‘liderazgo humanista’ que se está imponiendo”, afirma Gloria Fernández, de EXECUTIVES ON GO
Próximos eventos
No content was found!
Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
91 279 66 11 - 678 344 915

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
GERMINADOS: UNA POTENTE FUENTE DE NUTRIENTES - AMMDE

Política de cookies

Esta web está usando cookies, si sigue navegando acepta las condiciones y términos de uso de la web. Más información.