• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Asóciate
  • Acuerdos AMMDE
  • Noticias
  • Contacto
3 MIN READ

MARAVILLOSA ALEJANDRA

23 octubre, 2014
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 067

Y maravillosas todas las asistentes al almuerzo de AMMDE de hoy en LOFT 39. Nuestra invitada de honor, Alejandra Vallejo-Nágera, nos dirigió unas inspiradoras palabras llenas de sabiduría. Su mensaje estuvo enfocado en ese mal que tanto nos aqueja en la frenética vida moderna: el estrés.

Especialista en el estudio del cerebro humano, Alejandra comenzó su charla aludiendo a la pasmosa plasticidad de este complejo órgano, que hasta los 25 años se desarrolla enormemente. Sin embargo, a partir de esa edad, vivimos de las “rentas”.

El cerebro tiene siete capacidades básicas:

–          Memoria

–          Lenguaje

–          Velocidad de pensamiento

–          Capacidad numérica

–          Capacidad espacial

–          Creatividad

–          Inteligencia social / emocional

En sus investigaciones, Alejandra ha descubierto que el cerebro se paraliza por un solo factor (independientemente del Coeficiente Intelectual de la persona): el estrés. Y curiosamente, las personas más dotadas intelectualmente, se estresan más, porque son capaces de abarcar más.

¿Por qué ahora hay más estrés? Porque tenemos el cerebro, casi literalmente, en “carne viva”. Vamos a una velocidad frenética, el cerebro está super excitado, abrumado por estímulos constantes.

Una de las conclusiones es que el estrés es un campo abonado para las enfermedades. Por ejemplo, un factor con profunda incidencia en la mala salud, es la falta del sueño de calidad. El estrés productivo es bueno, ya que nos carga de energía. Pero hay una delgada línea que separa el estrés productivo del estrés tóxico. Cuando el estrés es muy elevado, el cerebro reacciona como si estuviera ante peligro de muerte y genera una sustancia que impide al organismo dormir adecuadamente.

El cerebro necesita descanso, cuando llega la oscuridad genera una sustancia, la dopamina, que propicia el sueño. Y a través del sueño el cerebro se “limpia”. Todo aquello que hemos aprehendido a lo largo del día, se elimina en la fase del sueño, pero si no se duerme bien, el cerebro no se puede “higienizar”.

Uno de los efectos perniciosos de este proceso de estrés y consecuente falta de descanso de calidad, es lo que Alejandra llama el “Monkey Mind” (cerebro o mente de mono). Es lo que nos pasa cuando saltamos de un tema a otro sin concentrarnos realmente en nada. La gente piensa que pierde memoria, pero en realidad se trata de este fenómeno.

El estrés también provoca trastornos digestivos. Comemos para anestesiarnos, no para alimentarnos. Estamos sobrealimentados y comemos mal. Generalmente, en estas situaciones, comemos cosas que “craquean”, en un impulso inconsciente por pulverizar aquello que nos está estresando. O si comemos alimentos blandos (como bollos), en realidad deberíamos preguntarnos qué nos está produciendo tristeza en nuestra vida.

Una de las más avanzadas terapias para aliviar o incluso eliminar el estrés es el mindfulness. Se trata de inducir un sosiego animoso, una concentración serena, similar a cuando un niño aprende una tarea básica.

Para desprogramar el estrés del cerebro hacen falta por lo menos cinco semanas. Las dos primeras es imposible meditar, se trabaja sobre todo en la concentración. Esta técnica se focaliza en las 3 áreas principales que pueden verse sometidas a mayor estrés:

–          El ámbito de los afectos, la necesidad de aprobación, compañía y sentirse conectado.

–          La seguridad personal.

–          La propia valía y la capacidad de desarrollarla, sentir que uno vale para algo.

Después de esta instructiva y esclarecedora charla, y tras una suculenta comida, celebramos el sorteo de un tratamiento antiestrés (la ocasión no podría ser mejor), por gentileza del Centro Clínico Estético de Teresa Nieto. La afortunada ganadora fue Dolores González.

AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 030AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 031 AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 027AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 026 AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 070AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 010 AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 009AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 008AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 033

 

AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 035AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 039AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 041AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 045AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 046AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 049AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 050AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 053AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 054AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 056AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 060AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 063 AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 072AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 073AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 075AMMDE ALMUERZO 23 OCT 2014 077

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

La Biotecnología en nuestro día a día

15 octubre, 2014

Las aplicaciones prácticas de la biotecnología están presentes en nuestra realidad cotidiana, muchas veces de manera inadvertida por nosotros. Pero lo cierto …

Leer Más →
Actualidad
1 MIN READ

WTalk: una plataforma pensada para dar visibilidad al talento femenino

19 noviembre, 2020

Desde nuestra #SociaAMMDE María Izaguirre, compartimos la nota de prensa sobre el WTalk organizado el pasado jueves 12 de noviembre, donde se …

Leer Más →
Actualidad
5 MIN READ

Yolada Pérez Abejón, ganadora del primer “Premio MCE Women Leadership Center a la Socia AMMDE del Año”

17 marzo, 2020

Madrid, 17 de marzo de 2020 Fotos de Julia Robles | @juliaroblesfoto Damos la enhorabuena a nuestra #SociaAMMDE Yolanda Perez Abejón por ser …

Leer Más →
Actualidad
1 MIN READ
Entradas recientes
  • Entrevista a Marta García-Valenzuela, #SociaAMMDE: “Ninguna empresa podrá ser rentable, sostenible y exitosa si no aprovecha hasta la última gota de su talento para generar inteligencia colectiva”.
  • Lanzamos la BOLSA DE EMPLEO AMMDE
  • Cayetana Vela, Directora AMMDE de Sector Lujo: “Necesitamos un lobby formado por mujeres influyentes de todos los sectores”
  • ASCOM Y AMMDE suscriben un convenio marco de colaboración para impulsar el liderazgo femenino en Compliance
  • “Tenemos que tener una mayor participación en los consejos de administración”, afirma nuestra Directora de Cultura, Charo Izquierdo
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME
2018 © AMMDE (Asociación de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
MARAVILLOSA ALEJANDRA - AMMDE

Política de cookies

Esta web está usando cookies, si sigue navegando acepta las condiciones y términos de uso de la web. Más información.