• Inicio
  • Objetivos
  • Estructura
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Objetivos
  • Estructura
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
3 MIN READ

La discapacidad desde la perspectiva de género

3 diciembre, 2021
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

Por Jara Abella | Directora de Comunicación de AMMDE

Madrid, 3 de diciembre de 2021


Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) #3Diciembre

  • 600 millones de mujeres en el mundo son cuidadoras sin cobrar por ello
  • El 14,8% de las mujeres con discapacidad han sufrido violencia sexual

Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día de la Discapacidad. La Asociación de Directivas y Empresarias (AMMDE) pone el acento en la perspectiva de género y analiza las repercusiones físicas, psicológicas y económicas para las mujeres en el ámbito de la discapacidad.

 

Las mujeres con discapacidad, más en concreto intelectual y psicosocial, tienen un mayor riesgo de sufrir violencia sexual. Es una evidencia a la que varios estudios ponen cifras que resultan escalofriantes: según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer (DGVG, 2020) casi el 15% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia sexual por parte de alguna pareja, actual o pasada, frente al 8% de las mujeres sin discapacidad. Casi el doble. El riesgo para las niñas es aún peor: tienen 4 veces más de posibilidades de sufrir violencia (entre 3 y 4 veces más, según el estudio Dick Sobsey , 2005), 4,6 más riesgo de ser víctimas de violencia sexual, según el informe de Unicef de 2013.

La violencia contras las mujeres discapacitadas tiene muchas caras; la sexual es una de ellas y posiblemente la más dura, pero también la negligencia o descuido, el abuso físico (confinamiento, sobremedicación …), el psicológico (intimidación, insultos, aislamiento, negación del derecho a tomar decisiones…) o explotación económica.

Cuidadoras

Hay otra realidad relacionada con la discapacidad que también castiga a la mujer: los cuidados de las personas con un alto grado de discapacidad y dependencia. En España el 85% de las personas que se dedican, profesionalmente o no, al cuidado de dependientes son mujeres. En el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 607 millones de mujeres en edad laboral atienden sin cobrar por ello a sus familiares, frente a 41 millones de hombres. Según datos del Instituto de Las Mujeres más del 95% de las personas que optan por reducir su jornada laboral por este motivo son mujeres. Casi 10.000 piden una excedencia, frente a 2.000 hombres.

La discapacidad desde la perspectiva de género

AMMDE Discapacidad y Agenda de Desarrollo Sostenible

Nuestra misión es ayudar a reducir estas brechas de género, también en la discapacidad. Desde esta sectorial ayudamos a dibujar un mejor panorama, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible. Apoyamos con firmeza los actos de este Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD), que este año tiene por lema ” Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030 “( Se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a “no dejar a nadie atrás” y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible)

https://www.un.org/es/observances/day%20of%20persons%20with%20disabilities 

Desde AMMDE Discapacidad apoyamos proyectos de inclusión en cualquier sector, para lograr una sociedad donde las personas con discapacidad física o intelectual estén plenamente incluidas y todos sus derechos reconocidos. Apoyar a las empresas, administraciones públicas, universidades, hospitales, museos y todo tipo de entidades que desarrollar proyectos y acciones a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, así como de una mejor calidad de vida para éstas y sus familias.

 

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Conferencia en el ORFILA de María José Álvarez (TAPSA Y&R)

23 marzo, 2015

LA MUJER Y LO FEMENINO EN PUBLICIDAD Como siempre, es un placer empezar la semana con las conferencias que Charo Izquierdo organiza en el …

Leer Más →
Actualidad
4 MIN READ

“I Jornada Mujer y Compliance” con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021

4 marzo, 2021

  La Presidenta de AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias)  Dª. Irene Navarro Se complace en invitarle al acto …

Leer Más →
Actualidad
5 MIN READ

AMMDE se integra en la asociación francesa 2GAP

10 junio, 2021

Madrid, 10 de junio de 2021 Por María Victoria de Rojas | Directora de Comunicación de AMMDE AMMDE se ha integrado recientemente …

Leer Más →
Actualidad
2 MIN READ
Entradas recientes
  • Sara Navarro, nombrada Directora de AMMDE en la Comunidad Valenciana
  • Conoce los SENIOR MANAGEMENT PROGRAMS de ESIC
  • La Embajadora de EE.UU. Julissa Reynoso, que inauguró la II Jornada Mujer y Compliance, resaltó el compromiso de los Estados Unidos en avanzar hacia la igualdad de género
  • La Embajadora de EE.UU. y el Alcalde de Madrid nos acompañarán en l II JORNADA MUJER Y COMPLIANCE
  • UNAS GAFAS DE VISIBILIDAD ¡ÚNETE A LA CAMPAÑA!
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020

Últimas noticias
  • 12 abril, 2022
    Sara Navarro, nombrada Directora de AMMDE en la Comunidad Valenciana
  • 30 marzo, 2022
    Conoce los SENIOR MANAGEMENT PROGRAMS de ESIC
  • 18 marzo, 2022
    La Embajadora de EE.UU. Julissa Reynoso, que inauguró la II Jornada Mujer y Compliance, resaltó el compromiso de los Estados Unidos en avanzar hacia la igualdad de género
Próximos eventos
  • 31 marzo, 2022

    Muy pronto, nuevos eventos AMMDE

Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
678 344 915
Contáctanos aquí.

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
La discapacidad desde la perspectiva de género - AMMDE