• Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
7 MIN READ

Mujeres en la Comunicación: “Los medios tienen que visibilizar los referentes femeninos que existen”

21 noviembre, 2022
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

Zaragoza, 11 de Noviembre de 2022

La Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias hemos entregado el pasado viernes  11 de noviembre en Zaragoza los PREMIOS AMMDE DE COMUNICACIÓN 2022 a Dª Pilar de Yarza, Dª Paloma de Yarza  López-Madrazo, Dª Pepa Bueno y Dª  Genoveva Crespo. El Alcalde de Zaragoza, Excmo. Sr. D. Jorge Azcón, ha hecho entrega de estos galardones además de los nombramientos de EMBAJADOR AMMDE/COMUNICACIÓN a D. Fernando de Yarza (Grupo HENNEO) y a D. José Luis Rodrigo (Fundación Ibercaja).

En las facultades de periodismo el 70% del alumnado son mujeres. Un porcentaje que luego, en las redacciones, se traduce en un 40% y que cae a un 20% cuando se pone la lupa en los puestos de responsabilidad. Pero, al final, solo hay un 10% de mujeres que dirigen y lideran los medios de comunicación. Estos son los datos que desde la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) hemos puesto este viernes sobre la mesa con motivo de la entrega en Zaragoza de nuestros premios nacionales en este sector. 

Unos galardones que han recaído en Pilar de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón entre 2000 y 2021‘; Paloma de Yarza, que tomó el testigo de la presidencia de manos de su tía en marzo de 2021 y se ha convertido en la sexta mujer presidenta en la historia de la centenaria cabecera; Pepa Bueno, directora de ‘El País’ y Genoveva Crespo, periodista con una larga trayectoria profesional que ha desarrollado en gran parte en HERALDO. Desde AMMDE también hemos reconocido como embajadores de nuestra causa en la Comunidad de Aragón a Fernando de Yarza, presidente del Grupo Henneo y a José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja. El acto se ha celebrado en el Patio de la Infanta de Ibercaja.

Estos galardones nacen con la finalidad de dar a conocer el talento femenino y la trayectoria de mujeres con una carrera destacada en su campo. Una tarea en la que los medios de comunicación tienen también una responsabilidad a la hora de “visibilizar los referentes femeninos que existen en todos los sectores” y “buscar la pluralidad y diversidad de voces que reflejan la realidad”. Una reivindicación a la que ha puesto voz la directora de RTVE Aragón, Beatriz Barrabés, durante una mesa redonda sobre ‘La mirada imprescindible’ de las mujeres en los medios informativos en la que han participado profesionales de la Comunidad. Además, Barrabés ha hecho un llamamiento a “ser valientes” y “hasta incómodas” si hace falta para que se transmita “la imagen real” de esta mitad de la población.

Isabel Poncela, delegada de la Agencia EFE en Aragón, ha lamentado que “rara vez” una mujer “protagoniza la primera página de un periódico o abre un informativo” y que es “esencial” contar con una “lista” de mujeres expertas a la que poder recurrir cuando se buscan fuentes u opiniones para una noticia o reportaje. Asimismo ha insistido en que, aunque se ha avanzado y los más jóvenes tienen “interiorizado” el discurso de la igualdad, la “conciliación” de la vida laboral y familiar sigue pesando.

“Es dramático que la maternidad nos siga penalizando”, ha afirmado Pilar Bernal, vicepresidenta de Reportero sin Fronteras, que ha ampliado el foco a la situación que se vive en el resto del mundo. Y ha puesto como ejemplo que de 140 periodistas españoles que han cubierto la guerra de Ucrania, 40 son mujeres, con una edad media de 37 años. De ellas, muchas han sufrido “hostigamiento e insultos por su forma de vestir y también paternalismo y condescendencia”. Bernal ha defendido que las mujeres “lideran de otra manera” y, en el caso de los medios de comunicación, “construyen y transmiten una realidad distinta”.

La directora del ‘Diario del Altoaragón’, Elena Puértolas, ha reclamado ese “espacio público en igualdad de condiciones” que corresponde sin tener la sensación de tener que “demostrar continuamente” que se está lo suficientemente preparada para ocuparlo. Ha incidido en la necesidad de eliminar los “micromachismos” que siguen presentes en el día a día a través de la educación desde las escuelas. Sobre los contenidos de los medios ha comentado que el “problema” es “el discurso, la mirada, el contenido y el enfoque”.

A ello también se ha referido María de Miguel, directora de medios de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, quien ha destacado la necesidad de “poner el foco” en la realidad femenina aunque cueste un “esfuerzo importante” llevarlo a la práctica y convencer a quienes tengan que tomar la decisión final. Acerca de la conciliación ha insistido en que el reto actual pasa por avanzar hacia la “corresponsabilidad” con las parejas aunque, ha reconocido, a las mujeres les pesa “más la renuncia”.

 

“Una evolución natural en la que aún falta camino por recorrer”

Paloma de Yarza López-Madrazo ha sido la primera de las galardonadas en tomar la palabra. La presidenta de HERALDO ha recalcado la “generosidad” de su tía, Pilar de Yarza, en saber “desde la generosidad” poner en marcha un proceso de relevo generacional y ha asegurado que el “grupo mediático y tecnológico” está creciendo sin renunciar por ello a los “valores generacionales”. Ha advertido de la necesidad de adaptarse a “los nuevos canales y tipologías de consumo” y al mismo tiempo mantener “el rigor, la independencia, la búsqueda la verdad y la profesionalidad” que son consustanciales a la centenaria cabecera. Asimismo, ha asegurado que HERALDO está atento a “una evolución” de las mujeres que “debe ser natural”, aunque hay que ser “conscientes” de que “aún falta camino por recorrer”.

La directora de ‘El País’ Pepa Bueno ha recordado que de Aragón, donde comenzó su carrera en 1987, se llevó “algunos de los mejores aprendizajes” y cómo le marcó el reconocimiento que recibió del Club de Opinión La Sabina, gracias al que descubrió que había “mujeres que se organizaban y apoyaban entre sí”. Pepa Bueno ha reclamado una “igualdad plena y real” que es “de justicia” y que aunque “queda camino” para alcanzarla, galardones como los que se han vivido en la capital aragonesa “ayudan a que se acelere”.

Genoveva Crespo ha compartido su premio a su trayectoria con otras periodistas aragonesas “tuneladoras profesionales y sociales” que, como ella, han sido pioneras a la hora de ejercer puestos de responsabilidad en sus redacciones. Ha llamado a las profesionales a poner “el foco” sobre la igualdad, porque “nadie lo va a hacer por nosotras”, y ha defendido la necesidad de trabajar por una “información fiable” tan necesaria en tiempos de “tanta incertidumbre”.

La Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias hemos querido también reconocer el papel de embajadores de dos hombres: Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente del GRUPO HENNEO, y José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja, quien ha tenido que excusar su asistencia. Fernando de Yarza ha subrayado que las premiadas son el espejo en el que pueden mirarse muchas niñas: “Sois ejemplo y estímulo para niñas, para que luego se sientan capaces de romper el techo de cristal y continuar esa brecha que habéis abierto vosotras”. Por su parte, Marta Candela, directora financiera de la Fundación Ibercaja, al recoger la simbólica estatuilla en forma de M, ha apuntado que la entidad va a seguir comprometida en poner cara y dar voz a las mujeres “que seguro van a transformar esta sociedad”.

La entrega de estas distinciones se ha convertido también en la puesta de largo de la AMMDE de Aragón, de la que es directora María López Palacín, gerente del Grupo López Soriano. La presidenta nacional de la asociación, Irene Navarro, ha aprovechado para lanzar un mensaje muy claro al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha acudido a entregar los premios, y a toda la clase política en general: “No nos conformamos solo con estar. Queremos mandar, tener poder y participar en la toma de decisiones para cambiar el mundo. Y tenemos prisa”.

 
(Artículo extraído y adaptado de Heraldo de Aragón publicado el 11 de noviembre)

Dª Pilar de Yarza
Dª Paloma de Yarza y Dª Pilar de Yarza
Dª Pepa Bueno
Dª. Genoveva Crespo
Embajadores AMMDE/Comunicación
Dª. Mª José Cabrera
Dª Irene Navarro
Excmo. Sr. D. Jorge Azcón
Mesa Debate Mujeres y Comunicación: la mirada imprescindible
FOTO DE GRUPO
Etiquetas
ammde
aragon
comunicacion
jornada
premios
zaragoza

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

AGENDA LIDER-HAZ-GO! NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2015

19 noviembre, 2015

Programa de formación en coaching online Este Programa de Formación en Coaching Online pone a tu disposición una formación individualizada para …

Leer Más →
Actualidad
3 MIN READ

INSPIRACIÓN Y ACCIÓN EN "WOMENALIA Inspiration Day 2015"

25 septiembre, 2015

La IV Edición del “INSPIRATION DAY” de WOMENALIA fue un gran éxito. Cada año se superan a todos los niveles: asistencia, ponentes, …

Leer Más →
Actualidad
6 MIN READ

ENTREGADOS LOS PREMIOS AMMDE DE CULTURA 2021

23 julio, 2021

Madrid, 23 de julio de 2021 Por María Victoria de Rojas | Directora de Comunicación de AMMDE En una ceremonia celebrada en …

Leer Más →
Actualidad
6 MIN READ
Entradas recientes
  • AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
  • Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
  • AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
  • Mujeres en la Comunicación: “Los medios tienen que visibilizar los referentes femeninos que existen”
  • Pilar de Yarza, Paloma de Yarza, Pepa Bueno y Genoveva Crespo, PREMIOS AMMDE DE COMUNICACIÓN 2022
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021

Últimas noticias
  • 8 marzo, 2023
    AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
  • 7 febrero, 2023
    Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
  • 16 enero, 2023
    AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
Próximos eventos
  • 29 junio, 2022

    PREMIOS AMMDE DE SANIDAD 2022 + I JORNADA AMMDE DE MUJER Y SANIDAD

Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
678 344 915
Contáctanos aquí.

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
Mujeres en la Comunicación: “Los medios tienen que visibilizar los referentes femeninos que existen” - AMMDE %