• Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
9 MIN READ

Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023

7 febrero, 2023
-
Actualidad, Eventos
<?php echo pulse_output(); ?>
<?php echo pulse_output(); ?>
<?php echo pulse_output(); ?>
<?php echo pulse_output(); ?>
<?php echo pulse_output(); ?>

17.FEBRERO.2023 | 9:30

OFICINA DEL PARLAMENTO EUROPEO

Pº DE LA CASTELLANA, 46  MADRID

    He leído y acepto las condiciones de Tratamiento de datos personales.

    Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y Mª Ángeles Benítez Salas
    son las galardonadas con los
    PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 

    Estos galardones nacionales, que nacen con la finalidad de visibilizar el talento femenino y poner en valor la trayectoria de aquellas mujeres con una carrera destacada en su campo, se otorgan a lo largo del año en diversos ámbitos y distinguiendo las categorías de “Mujer Referente” y “Trayectoria Profesional”.

    En esta ocasión, AMMDE pone el foco en cuatro mujeres extraordinarias que por su trayectoria profesional, su entrega y sus logros, representan los más altos valores de excelencia profesional, y también de compromiso con el punto 5 de los ODS: “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

    Así lo ha entendido el jurado, que por votación unánime ha otorgado estos galardones de manera ex aequo a:

    Dª. Rosario Silva de Lapuerta

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A “MUJER REFERENTE”

    Dª. Lourdes Arastey

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A “MUJER REFERENTE”

    Dª. María de Andrés

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A “TRAYECTORIA PROFESIONAL”

    Dª. María Ángeles Benítez Salas

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A “TRAYECTORIA PROFESIONAL”

    Entrega los premios y clausura Dª María Lledó Laredo, Secretaria General para la Unión Europea

    *

    CONOCE A LAS PREMIADAS:

    ROSARIO SILVA DE LAPUERTA

    Primera mujer Abogada del Estado de España, Jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2003-2021) y Vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2018-2021).

    Nacida en 1954; Licenciada en Derecho (Universidad Complutense de Madrid); En julio de 1978 ingresa en el Cuerpo de Abogados del Estado, convirtiéndose en la primera mujer que accedía a dicho Cuerpo, ocupando destino en Málaga; luego en el Servicio Jurídico del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones y, posteriormente, en el Servicio Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Se convirtió en Jefa del Abogado del Estado del Servicio Jurídico del Estado para Casos ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y Subdirectora General del Departamento de Asistencia Jurídica Comunitaria e Internacional del Ministerio de Justicia.

    Miembro del grupo de expertos de la Comisión sobre el futuro del sistema judicial comunitario; jefa de la delegación española en el Grupo Amigos de la Presidencia en relación con la reforma del sistema judicial comunitario en el Tratado de Niza y del Grupo de trabajo ad hoc del Consejo de la Unión Europea sobre el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas; profesora de Derecho Comunitario en la Escuela Diplomática de Madrid; y Codirectora de la revista Noticias de la Unión Europea.

    Fue nombrada magistrada del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en octubre de 2003, renovándose su mandato hasta octubre de 2021. En octubre de 2018 fue elegida vicepresidenta de dicho Tribunal.

    Es autora de El Procedimiento ante el Tribunal de Justicia de Comunidades Europeas, y Tratados e Instituciones, así como su participación en doce obras colectivas y más de sesenta artículos en revistas especializadas.

    Está en posesión, entre otras, de las siguientes condecoraciones: Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2003), Women in a Legal Word (2019), y Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2020).

    LOURDES ARASTEY

    Jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    Ingresó en la carrera judicial en 1984 tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha sido vicepresidenta primera del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (Gemme) y presidenta de la sección española de esa asociación, así como miembro fundador de la Red de Expertos de Derecho de la Unión Europea (Redue) del Consejo General del Poder Judicial. Pertenece a la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.

    Casada y madre de tres hijos, sus primeros destinos como jueza fueron en los órganos mixtos hasta 1989, año en el que ascendió a magistrada y ocupó destino en el Juzgado de lo Social nº 7 de Barcelona, pasando a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al año siguiente. En 2002 fue nombrada magistrada especialista en el orden social.

    Arastey ha compaginado su trabajo como magistrada con el de profesora asociada de la Universidad de Barcelona. A su formación jurídica se une su dominio de idiomas, pues además del castellano y catalán natales, habla inglés, francés e italiano.

    Es una reputada defensora de la igualdad de género y de la independencia judicial. No en vano, representó al Poder Judicial español en la Cumbre Anual de Justicia y Género de los Tribunales Supremos de Latinoamérica de Cádiz (2012) y de Cochabamba –Bolivia- (2013). También es autora de diversas publicaciones sobre discriminación, género e igualdad.

    MARÍA DE ANDRÉS

    Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

    Periodista de formación, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España y equilibrista de profesión (orgullosa mamá de tres).

    Tras despegar como periodista en radio, prensa y tv regional durante cuatro años (1999-2002) y un breve paso por el Gobierno de La Rioja como directora de Acción Exterior (2002), se convirtió en funcionaria de la UE y comenzó a trabajar en el Parlamento Europeo (2003-actualidad). Desde entonces ha desempeñado labores de comunicación sobre la UE, primero como jefa de prensa y portavoz de diferentes comisiones parlamentarias y, desde 2016, como directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
    Además imparte clases en el curso Ullastres de la Escuela Diplomática española y, entre otras actividades institucionales, ha impulsado el proyecto #DóndeEstanEllas, que fomenta la visibilidad de mujeres expertas en seminarios y debates públicos en España. Hoy más de 170 entidades nacionales se han adherido a este compromiso.
    MARÍA ÁNGELES BENÍTEZ SALAS
    Directora de la Representación de la Comisión Europea en España.

    Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada (1975-1980) cursó Altos Estudios Europeos en el Colegio de Europa y finalizó su formación especializándose en derecho europeo en la Universidad Libre de Bruselas (1983). ​

    Inició su trayectoria en la Unión Europea en 1986 en el gabinete del entonces comisario Abel Matutes. Fue asesora de la delegación de la Comisión Europea en Buenos Aires (1993-1997) y posteriormente regresó a Bruselas primero en la DG de Pesca y posteriormente fue jefa ajunta del Centro Europeo de Estrategia Política centrando su trabajo en relaciones con la sociedad civil y en comunicación. Posteriormente pasó a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ocupándose de relaciones internacionales, política de calidad y análisis estratégico.

    En su trayectoria ha trabajado en agricultura, transparencia o ética y nuevas tecnologías.

    El 1 de abril de 2021 asumió la dirección de la Representación de la Comisión Europea en España siendo la segunda mujer que ocupa este puesto de máxima representación tras Aránzazu Beristain Ibarrola.


    PROGRAMA

    COLABORAN

    Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad San Pablo CEU – Colegio de Registradores de España

    y el Parlamento Europeo

    09:00 – 09:30  
    RECEPCIÓN DE ASISTENTES

    09:30 – 09:40   
    BIENVENIDA
    Dª. Susana Solís Pérez

    Eurodiputada en el Parlamento Europeo

    9: 40-9.55

    INAUGURACIÓN:

    Dª María Emilia Adán García

    Decana del Colegio de Registradores

    9:55-10:15

    CONFERENCIA INAUGURAL:

    Dª Lourdes Arastey Sahún

    Juez del Tribunal Justicia de la Unión Europea.

    Presidenta de la Sala Séptima (TJUE).

    Magistrada del Tribunal Supremo.

    10:15 -10:30

    PRESENTACIÓN:

    Presentación datos del informe sobre mujeres en los consejos de administración de las sociedades mercantiles españolas.

    Presentación por Dª Irene Navarro

    Presidenta Nacional de AMMDE, Doctora en Derecho y profesora de la Universidad San Pablo CEU

    Dª Dulce Calvo González-Vallinas

    Vocal de RSC del Colegio de Registradores

    Registradora de la Propiedad

    * * *

    10:30 – 11:30  

    MESA 1: EVOLUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

    Dª Nerea Torres Egüén

    CEO de Siemens Logistics en España

    Dª Pilar González Frutos

    Presidenta de Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) y

    Vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

    Dª Luisa Masuet Iglesias

    Secretaria General de McDonald´s

    Directora AMMDE de Comercio y Distribución

    Presidenta Asociación Española de Franquiciadores

    Dª Isabel Tocino

    Consejera de Banco Santander

    * MODERADOR: Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas

    Catedrático de Derecho Mercantil

    Director de la Cátedra de los Derechos de los Mercados Financieros – Colegio de Registradores de España

    * * *

    11:30 – 11:50

    CONVERSACIÓN-ENTREVISTA “CÓMO IDENTIFICAR UN PERFIL PARA CONSEJOS”:

    Dª Pilar Gómez-Acebo

    entrevista a Dª Krista Walochik

    Socia Fundadora de Talengo- Asesoría de Liderazgo-Executive Search y Board Search

    * * *

    11:50 – 12:50

    MESA 2: COMPLETA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – PERSPECTIVA ECONÓMICA Y PRÁCTICA

    Dª Maite Arcos

    Consejera Independiente de Enagás

    Directora General de la Fundación ESYS

    Dª Elena Otero-Novas

    Directora de Servicios Jurídicos y Regulación, Vodafone España

    Dª María José García Beato

    Consejera de Banco de Sabadell

    Dª Elena Roldán

    Secretaria General de AENA

    * MODERADORA: Dª Ángela de Miguel

    Presidenta de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Valladolid

    Directora de la Sección Jurídica y Vicepresidenta de Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE)

    * * *

    12:50 – 13:05

    ENTREGA DE PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023

    *Presentación de Premios,  Dª Irene Navarro

    Presidenta Nacional de AMMDE

    *Entregan:

    Dª María Lledó Laredo

    Secretaria General para la Unión Europea

    Dª Susana Solís Pérez

    Eurodiputada en el Parlamento Europeo

    Dª Rosa Visiedo Claverol

    Rectora Magnífica de la Universidad San Pablo CEU

    D. Daniel Calleja Crespo

    Director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea

    PREMIADAS:

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A MUJER REFERENTE

    Dª Rosario Silva de Lapuerta

    Primera mujer Abogada del Estado de España

    Jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2003-2021)

    Vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2018-2021).

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 A MUJER REFERENTE

    Dª Lourdes Arastey

    Jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 MUJER TRAYECTORIA PROFESIONAL

    Dª María de Andrés

    Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España

    PREMIO AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 MUJER TRAYECTORIA PROFESIONAL

    Dª María Ángeles Benítez Salas

    Directora de la Representación de la Comisión Europea en España

    * * *

    13:05-13:15

    INTERVENCIÓN:

    Sra. Dña. Rosa Visiedo Claverol

    Rectora Magnífica de la Universidad San Pablo CEU

    * * *

    13:15-13:30

    CLAUSURA:

    Dª María Lledó Laredo

    Secretaria General para la Unión Europea

    13:30 VINO ESPAÑOL

     

      He leído y acepto las condiciones de Tratamiento de datos personales.

      Etiquetas
      ammde
      consejos de administración
      mujeres
      mujeres referentes
      premios
      talento femenino

      Entradas relacionadas

      Otras entradas que no debes perderte

      ASCOM Y AMMDE suscriben un convenio marco de colaboración para impulsar el liderazgo femenino en Compliance

      22 diciembre, 2020

      Madrid, 22 de diciembre de 2020 Texto por Elvira Fernández | Oficina de Presidencia AMMDE De izquierda a derecha: María Zorrilla, Sylvia …

      Leer Más →
      Actualidad, Acuerdos AMMDE
      1 MIN READ

      Inscríbete gratuitamente al Taller "Global Marketing" de CURREEN ENGLISH BUSINESS SCHOOL

      23 enero, 2015

      CURREEN ENGLISH BUSINESS SCHOOL tiene el gusto de invitaros a su próximo taller gratuito, el día 7 de Febrero Sábado, a las 10.00 de …

      Leer Más →
      Actualidad
      1 MIN READ

      AMMDE incorpora a María Victoria de Rojas como Directora de Comunicación

      26 mayo, 2021

      Madrid, 26 de mayo de 2021 La Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias AMMDE, ha fichado a María Victoria de Rojas …

      Leer Más →
      Actualidad
      2 MIN READ
      Entradas recientes
      • AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
      • Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
      • AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
      • Mujeres en la Comunicación: “Los medios tienen que visibilizar los referentes femeninos que existen”
      • Pilar de Yarza, Paloma de Yarza, Pepa Bueno y Genoveva Crespo, PREMIOS AMMDE DE COMUNICACIÓN 2022
      Archivos
      Categorías
      • Actualidad
      • Acuerdos AMMDE
      • Acuerdos con terceros
      • Eventos
      • Sin categoría

      QUEREMOS QUE FORMES PARTE

      CONTACTAR
      ASOCIARME

      Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

      Memoria de Actividades

      2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021

      Últimas noticias
      • 8 marzo, 2023
        AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
      • 7 febrero, 2023
        Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
      • 16 enero, 2023
        AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
      Próximos eventos
      • 29 junio, 2022

        PREMIOS AMMDE DE SANIDAD 2022 + I JORNADA AMMDE DE MUJER Y SANIDAD

      Contacta con nosotros
      Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
      secretaria@ammde.es
      678 344 915
      Contáctanos aquí.

      Síguenos en las redes
      2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
      Agencia SEO Madrid
      Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023 - AMMDE