Fruto de nuestro convenio con la Real Academia de la Historia, continuamos esta serie de posts con reseñas enlazadas a su Diccionario Biográfico, destacando a mujeres que a lo largo de la hisotoria han desempeñado un papel relevante y cuyo perfil merece ser rescatado. Su trayectoria e influencia nos inspiran con mayor fuerza aún, sabiendo que ejercieron un liderazgo resonante en un contexto más complejo y limitado para la igualdad de género.
Madrid, 24 de junio de 2021
Mariana Aranda de Guzmán y Ayesa. Marquesa de Maenza. Mariana. Hacendada.
Hija de Manuel de Aranda Guzmán y Loaisa, marqués de Maenza, alguacil mayor de Sevilla y en 1707 corregidor de Catacambo, Perú, y de Josefa de Ayesa y Ponte. Nació en Lima, en cuya catedral fue bautizada el 26 de octubre de 1717. Contrajo matrimonio con Gregorio Matheu y Escalera en la misma catedral de Lima el 12 de noviembre de 1730.
A la muerte de su padre, además del título, heredó el mayorazgo con todos sus bienes. Ella misma gestionó su patrimonio que incluía sus posesiones en la Península: en Sevilla, Madrid, Corral de Almaguer y otros lugares.
Debido a la imposibilidad de gestionarlas directamente dio poder, “con licencia de su marido”, a Ignacio de la Escalera y Velasco, a Nicolás Sánchez de Orellana, a Ignacio Antonio de Cepeda y Aguiar y a José Fernández Mon, residentes en la Península para que lo gestionaran en su nombre y entendieran con los administradores en las rentas correspondientes al mayorazgo “de la señora marquesa otorgante por corresponderle como única heredera; igualmente con los albaceas testamentarios de los bienes que hubiesen quedado a la muerte de sus tíos Joaquín y Gerónimo de Aranda y Guzmán, ministros de la catedral de Cuenca en los Reinos de España”. Aunque en alguna parte del documento constan también ambos marqueses como otorgantes del poder para la gestión de dichas posesiones, quedaba claro que era ella quien lo gestionaba.
Dicho documento se encuentra en el expediente de la toma de hábito de la Orden de Calatrava de Gregorio Matheu y Escalera.
Además, Mariana Aranda de Guzmán disputó la posesión del mayorazgo a su hijo Manuel Matheu y Aranda.