• Inicio
  • Objetivos
  • Estructura
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Objetivos
  • Estructura
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
2 MIN READ

Mujeres en la Historia III: Mariana Aranda de Guzmán y Ayesa (1717 – 1795)

24 junio, 2021
-
Actualidad
-
Sin comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>

Fruto de nuestro convenio con la Real Academia de la Historia, continuamos esta serie de posts con reseñas enlazadas a su Diccionario Biográfico, destacando a mujeres que a lo largo de la hisotoria han desempeñado un papel relevante y cuyo perfil merece ser rescatado. Su trayectoria e influencia nos inspiran con mayor fuerza aún, sabiendo que ejercieron un liderazgo resonante en un contexto más complejo y limitado para la igualdad de género.

Madrid, 24 de junio de 2021


Mariana Aranda de Guzmán y Ayesa. Marquesa de Maenza. Mariana. Hacendada.

Hija de Manuel de Aranda Guzmán y Loaisa, marqués de Maenza, alguacil mayor de Sevilla y en 1707 corregidor de Catacambo, Perú, y de Josefa de Ayesa y Ponte. Nació en Lima, en cuya catedral fue bautizada el 26 de octubre de 1717. Contrajo matrimonio con Gregorio Matheu y Escalera en la misma catedral de Lima el 12 de noviembre de 1730.

A la muerte de su padre, además del título, heredó el mayorazgo con todos sus bienes. Ella misma gestionó su patrimonio que incluía sus posesiones en la Península: en Sevilla, Madrid, Corral de Almaguer y otros lugares.

Debido a la imposibilidad de gestionarlas directamente dio poder, “con licencia de su marido”, a Ignacio de la Escalera y Velasco, a Nicolás Sánchez de Orellana, a Ignacio Antonio de Cepeda y Aguiar y a José Fernández Mon, residentes en la Península para que lo gestionaran en su nombre y entendieran con los administradores en las rentas correspondientes al mayorazgo “de la señora marquesa otorgante por corresponderle como única heredera; igualmente con los albaceas testamentarios de los bienes que hubiesen quedado a la muerte de sus tíos Joaquín y Gerónimo de Aranda y Guzmán, ministros de la catedral de Cuenca en los Reinos de España”. Aunque en alguna parte del documento constan también ambos marqueses como otorgantes del poder para la gestión de dichas posesiones, quedaba claro que era ella quien lo gestionaba.

Dicho documento se encuentra en el expediente de la toma de hábito de la Orden de Calatrava de Gregorio Matheu y Escalera.

Además, Mariana Aranda de Guzmán disputó la posesión del mayorazgo a su hijo Manuel Matheu y Aranda.

Deja un comentario

Tu opinión es valiosa para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado.

Click here to cancel reply

Cancel Reply

uno × tres =

Por favor espera...
Enviar comentario

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Inscríbete gratuitamente al Taller "Global Marketing" de CURREEN ENGLISH BUSINESS SCHOOL

23 enero, 2015

CURREEN ENGLISH BUSINESS SCHOOL tiene el gusto de invitaros a su próximo taller gratuito, el día 7 de Febrero Sábado, a las 10.00 de …

Leer Más →
Actualidad
1 MIN READ

Javier Monzón, Presidente de INDRA, en el desayuno de CEDE

1 octubre, 2014

Javier Monzón, Presidente de INDRA, ofreció una charla muy interesante en el desayuno que CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) …

Leer Más →
Actualidad
3 MIN READ

La Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento femenino y el liderazgo tecnológico de la mujer.

28 octubre, 2016

Madrid, 28 de octubre de 2016 Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, asistió ayer a …

Leer Más →
Actualidad
4 MIN READ
Entradas recientes
  • Sara Navarro, nombrada Directora de AMMDE en la Comunidad Valenciana
  • Conoce los SENIOR MANAGEMENT PROGRAMS de ESIC
  • La Embajadora de EE.UU. Julissa Reynoso, que inauguró la II Jornada Mujer y Compliance, resaltó el compromiso de los Estados Unidos en avanzar hacia la igualdad de género
  • La Embajadora de EE.UU. y el Alcalde de Madrid nos acompañarán en l II JORNADA MUJER Y COMPLIANCE
  • UNAS GAFAS DE VISIBILIDAD ¡ÚNETE A LA CAMPAÑA!
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020

Últimas noticias
  • 12 abril, 2022
    Sara Navarro, nombrada Directora de AMMDE en la Comunidad Valenciana
  • 30 marzo, 2022
    Conoce los SENIOR MANAGEMENT PROGRAMS de ESIC
  • 18 marzo, 2022
    La Embajadora de EE.UU. Julissa Reynoso, que inauguró la II Jornada Mujer y Compliance, resaltó el compromiso de los Estados Unidos en avanzar hacia la igualdad de género
Próximos eventos
  • 31 marzo, 2022

    Muy pronto, nuevos eventos AMMDE

Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
678 344 915
Contáctanos aquí.

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
Mujeres en la Historia III: Mariana Aranda de Guzmán y Ayesa (1717 - 1795) - AMMDE