• Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
GET CONNECTED
2015 Pulse - All Rights Reserved
  • Inicio
  • Objetivos
  • Quiénes somos
  • Observatorio
  • Empleo
  • Asóciate
  • Comunicación
  • Premios
4 MIN READ

La Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento femenino y el liderazgo tecnológico de la mujer.

28 octubre, 2016
-
Actualidad
<?php echo pulse_output(); ?>

Madrid, 28 de octubre de 2016

Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, asistió ayer a la presentación del proyecto “Mujer e Ingeniería”.

LA COMUNIDAD FOMENTA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y EL LIDERAZGO TECNOLÓGICO DE LA MUJER

  • El Gobierno regional trabaja en la primera Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres
  • La tasa de actividad femenina de la Comunidad de Madrid está cinco puntos por encima de media nacional

La Comunidad de Madrid colabora con la Real Academia de Ingeniería en la puesta en marcha del proyecto “Mujer e Ingeniería”, que nace con el objetivo de fomentar el emprendimiento femenino y el liderazgo tecnológico de la mujer, ya que, actualmente, las mujeres representan el 25% de los estudiantes universitarios de las ramas de ingeniería y arquitectura.

Con la finalidad de posicionar a la mujer en aquellos ámbitos donde cuenta aún con poca representación, como es el sector tecnológico, la Real Academia de Ingeniería ha desarrollado este proyecto para incentivar y motivar el interés de niñas y adolescentes en estudios relacionados con las denominadas STEM (en sus siglas en inglés): Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

De esta manera, se pretende favorecer la presencia de la mujer en especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería y el desarrollo de su recorrido profesional hasta alcanzar puestos de responsabilidad, poniendo el acento en el potencial creativo femenino.

Así lo ha destacado hoy el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la presentación de “Mujer e Ingeniería”, proyecto en el que colabora la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de la Mujer.

“Para la Comunidad de Madrid es un placer formar parte de este proyecto que nos permite aportar toda nuestra experiencia en la continua búsqueda de oportunidades para posicionar a la mujer en puestos de máxima igualdad. Estoy convencido de que, entre todos, vamos a poder crear los entornos y las condiciones necesarias que permitan que las mujeres elijan como carrera profesional la ingeniería, un sector laboral ocupado mayoritariamente por hombres”, ha señalado el consejero.

En este sentido, Izquierdo ha apuntado que según datos del Ministerio de Educación, las mujeres representan el 25% del alumnado de las universidades politécnicas. “De cada ocho ingenieros, tan sólo dos son mujeres, como nos indican los datos de los colegios profesionales, lo que hace necesario proyectos como éste que nos permiten visibilizar esta realidad y ampliar la visión de la situación actual de la mujer en las carreras técnicas”.

A este respecto, el consejero de Políticas Sociales y Familia ha recordado que la promoción de la igualdad de oportunidades es una máxima prioridad para el Gobierno regional y que, gracias a las políticas que se llevan a cabo, la Comunidad de Madrid cuenta con una tasa de actividad femenina cinco puntos por encima de la media nacional, según los últimos datos de la EPA.

“Tenemos uno de los mercados más paritarios de España, donde de cada 100 trabajadores, 48 son mujeres. Pero también somos muy conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer”, añadió.

ESTRATEGIA MADRILEÑA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La Comunidad de Madrid está trabajando en la elaboración de la primera Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, que tendrá como ejes de actuación la promoción de la igualdad a través del fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, potenciando el liderazgo y el emprendimiento femenino.

La Estrategia reforzará las políticas de conciliación, corresponsabilidad, emprendimiento y liderazgo femenino que se viene haciendo en la Comunidad de Madrid, a través de 46 convenios de colaboración con entidades locales, así como con programas como “Generando Cambios”, “Madrid Empresa Flexible” y los talleres y charlas coloquio que se realizan en Educación Primaria y Secundaria o centros de mayores, con el objetivo de educar en igualdad.

 “Además, hemos recuperado el Consejo de la Mujer como órgano de deliberación, consulta y participación en el que estarán representadas asociaciones y federaciones de mujeres, así como entidades especializadas en el desarrollo político, social, económico y cultural de la Comunidad de Madrid”, ha recordado Carlos Izquierdo.

05_mg_8769

El Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Izquierdo, en el centro de la mesa.

06_mg_8787

Los asistentes a la presentación del Proyecto “Mujer e Ingeniería”.

Entradas relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

PIEL A SALVO BAJO EL SOL

23 abril, 2015

   Como siempre, fantástico taller y excelente acogida de esta actividad organizada por Fundación Tejerina y AMMDE. Con Isabel Carbonell, la experta …

Leer Más →
Actualidad
5 MIN READ

LA NEURONA DIGITAL WEEK 2020 | El evento definitivo para la digitalización de tu empresa

17 junio, 2020

Del 7 al 10 de julio de 2020 De nuevo, desde AMMDE nos unimos a La Neurona para apoyar esta nueva e …

Leer Más →
Actualidad
3 MIN READ

Las claves para la implantación de los PLANES DE IGUALDAD

13 marzo, 2020

Madrid, 13 de Marzo de 2020 Texto y fotografías: Elvira Fernández De la mano de nuestro partner Bufete CASADELEY, el pasado 10 …

Leer Más →
Actualidad
6 MIN READ
Entradas recientes
  • AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
  • Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
  • AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
  • Mujeres en la Comunicación: “Los medios tienen que visibilizar los referentes femeninos que existen”
  • Pilar de Yarza, Paloma de Yarza, Pepa Bueno y Genoveva Crespo, PREMIOS AMMDE DE COMUNICACIÓN 2022
Archivos
Categorías
  • Actualidad
  • Acuerdos AMMDE
  • Acuerdos con terceros
  • Eventos
  • Sin categoría

QUEREMOS QUE FORMES PARTE

CONTACTAR
ASOCIARME

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 1987. Desde entonces trabajamos para mejorar la situación de las mujeres en el entorno profesional y empresarial, con iniciativas innovadoras y proactivas para favorecer cambios importantes y nuevos paradigmas socioeconómicos desde un liderazgo femenino.

Memoria de Actividades

2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021

Últimas noticias
  • 8 marzo, 2023
    AMMDE analiza la nueva directiva europea sobre equilibrio de género en los consejos de administración
  • 7 febrero, 2023
    Rosario Silva de Lapuerta, Lourdes Arastey, María de Andrés y María Ángeles Benítez Salas, PREMIOS AMMDE UNIÓN EUROPEA 2023
  • 16 enero, 2023
    AMMDE refuerza su apuesta internacional con la incorporación de Susana Solís
Próximos eventos
  • 29 junio, 2022

    PREMIOS AMMDE DE SANIDAD 2022 + I JORNADA AMMDE DE MUJER Y SANIDAD

Contacta con nosotros
Calle Zorrilla, 21 – 1º Centro 28014 Madrid
secretaria@ammde.es
678 344 915
Contáctanos aquí.

Síguenos en las redes
2018 © AMMDE (Asociación Multisectorial de Mujeres directivas y empresarias) - Aviso legal - Política de privacidad
Agencia SEO Madrid
La Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento femenino y el liderazgo tecnológico de la mujer. - AMMDE